Junto a exposiciones, música en vivo y otras actividades
NUEVO PASEO DE TELECOMUNICACIONES ENCABEZARÁ OFERTA DE ACTIVIDADES
PARA MUSEOS DE MEDIANOCHE EN ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA
- 13 nuevas “estaciones” que hablan del pasado de las telecomunicaciones y que proyectan el futuro.
- Lo mejor del fotoperiodismo nacional con “FotoPrensa”.
- Música en vivo tradicional venezolana y latinoamericana.
Santiago, 9 de noviembre de 2018 – Como desde hace 16 años, el próximo viernes 16 de noviembre se celebrará en gran parte del país la actividad culturar Museos de Medianoche. Y, como es habitual también, Espacio Fundación Telefónica, en pleno centro de capital, Providencia #127 (Metro Baquedano) contará con una parrilla de actividades para sus asistentes.
La actividad que se desarrolla entre las 18.00 y las 00.00hrs, en esta oportunidad tendrá como elemento central la exhibición del nuevo Paseo de las Telecomunicaciones, una versión remozada del que existió al interior del Edificio Telefónica durante los últimos 4 años.
El Paseo de las Telecomunicaciones busca resumir en 13 “estaciones” la historia de la comunicación a distancia en nuestro país y el mundo, contando con elementos históricos restaurados como centrales telefónicas, telégrafos y teléfonos de disco, hasta la última generación de teléfonos móviles, lentes de realidad virtual y pantallas digitales que responden al hashtag #Movistar2050.
Junto a lo anterior, también estará en exhibición la muestra de fotoperiodismo, FotoPrensa 2018, el certamen de su tipo con mayor tradición de nuestro país con origen en 1950, lo que lo hace ser uno de los más antiguos del mundo junto a premios como el Pulitzer de Fotografía creado en 1942 o World Press Photo fundado en 1955. FotoPrensa nace y existe con el objetivo de (re)construir permanentemente la memoria visual de Chile y ser una vitrina de la fotografía chilena y sus autores.
Para musicalizar la parrilla de actividades de Museos de Medianoche en Espacio Fundación Telefónica, durante la noche se presentará en vivo el ensamble “Serenka” de Venezuela, una agrupación musical que busca difundir la música tradicional venezolana y latinoamericana a nivel internacional y también habrá una intervención musical a cargo de la Fundación “Música para la Integración”, que entregará un set de 30 minutos de las siguientes obras universales como: Pequeña serenata Nocturna – Mozart, Divertimento Nro 2 Kva 229 (1er Mov) – Mozart y Can Can – Offenbach, entre muchas otras.
Durante la jornada, también se realizarán dinámicas para los más pequeños, como “La hora del cuento”, cuenta cuentos para la integración dirigido a niños y niñas a partir de los 3 años; habrá un colchón inflable y actividades de Pinta Caritas (a cargo de Fairy Land) y mediadores de “Espacio Fundación Telefónica”, junto a voluntarios de Movistar, estarán realizando charlas de seguridad de la información a toda la familia, para que sepan cómo resguardar su Identidad digital, desde la perspectiva de qué se debe publicar en rrss y la protección de nuestros accesos.