Actividades educativas y entretenidas para colegios
En el contexto de la exposición FOTO PRENSA 2014, invitamos a la comunidad escolar desde 7mo básico a 4to medio y a los públicos diversos a participar en una experiencia de ARTE Y EDUCACIÓN EN ACCIÓN / EDUCA_ACCIÓN
Esta invitación considera “experienciar” de forma activa y participativa la exposición de fotografía abordando los siguientes contenidos y actividades: reconocer la identidad en diversos contextos cotidianos a través de la imagen; comunicación y fotografía; patrimonio y memoria; opinión pública; fotografía como evidencia de lo contingente y lo trascendente a nivel personal y social; manejo de lo oficial y no oficial en las comunicaciones; la democratización de la imagen; uso de TIC´s; búsqueda y filtrado de la información; apreciación de estilos fotográficos y técnicas fotográficas.
La metodología que aplicaremos consiste en establecer un diálogo activo y participativo tanto con escolares como con públicos diversos, cruzando estrategias interdisciplinares de las Artes Visuales y Escénicas para potenciar algunos contenidos de la educación formal como: Educación Tecnológica, Lenguaje y Comunicación e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Objetivos transversales en la mediación:
- Potenciar la capacidad argumentativa y crítica.
- Desarrollar habilidades y competencias del S.XXI
- Potenciar la capacidad de observación, imaginación y creación.
- Potenciar la creatividad corporal y vocal.
- Favorecer la capacidad de representación.
- Trabajo en equipo y colaborativo.
- CONTENIDOS Y REFLEXIONES TRANSVERSALES CON TODOS LOS PÚBLICOS
Reconocer la identidad en diversos contextos cotidianos a través de la imagen; comunicación y fotografía; patrimonio y memoria; opinión pública; fotografía como evidencia de lo contingente y lo trascendente a nivel personal y social; manejo de lo oficial y no oficial en las comunicaciones; la democratización de la imagen; uso de TIC´s; búsqueda y filtrado de la información; apreciación de estilos fotográficos y técnicas fotográficas.
- REFLEXIONES
> Cómo los medios de comunicación muestran los acontecimientos. Subjetividad versus objetividad.
> Agenda pública de medios de comunicación. (Lo que se muestra y lo que no se muestra de una noticia)
> Contingencia y trascendencia de la imagen utilizada por los medios de comunicación.
> Cómo la imagen se va transformando con el paso del tiempo. ¿Adquiere más importancia y trasciende o queda olvidada en el tiempo?
> Valorización, desvalorización de la imagen.
> Qué realidades nos develan las imágenes que vemos a través de los medios.
> Lo explícito y la manipulación de los medios.
> Relación entre los medios de comunicación y el contexto cotidiano de las personas.
¿Cuándo?
Desde el 06 de Junio al 23 de Julio
¿Dónde?
Espacio Fundación Telefónica / Providencia 127, Santiago
Para hacer tus reservas escríbenos a: espaciofundacion.cl@telefonica.com / o llámanos al 2691 4432